Disponibilidad: 60 En stock
Tela antelina en color negro de doble cara, siendo antelina la cara exterior y un polar fino del mismo color por dentro, por lo que no es necesario forrarlo.
La ficha técnica de este tejido, la encontrarás en el apartado detalles del producto.
Disponibilidad: 90 En stock
Tela de antelina color camel de doble cara, siendo antelina la cara exterior y un polar fino por dentro, por lo que no es necesario forrarlo.
La ficha técnica de este tejido, la encontrarás en el apartado detalles del producto.
Comprar tela antelina online en Telas Monti
La tela antelina que vendemos en nuestra tienda de telas es un tejido sintético, compuesto por poliéster, que pretende imitar el interior del cuero de origen animal, llamado gamuza o ante, cuya característica principal es su suavidad. Este tejido puede ser elástico o no, considerablemente grueso y esponjoso.
Ventajas de la tela de antelina
- Es un tejido de tacto sumamente agradable. Por lo que es altamente empleado en prendas de abrigo.
- Es mucho más fácil de trabajar que el ante o la gamuza y tiene un mantenimiento más sencillo, pese a que su acabado es muy similar.
- Admite numerosos tintes e impresiones. Por lo que se puede encontrar en multitud de colores.
- Es un tejido muy sencillo de manejar, más resistente que el ante y duradero.
Usos de la antelina
- Prendas de vestir. Se puede emplear para elaborar prendas como pantalones, faldas o vestidos, ya que es un tejido muy parecido a la piel, pero con la flexibilidad de una tela. También es ideal para parkas, cazadoras, chaquetas o abrigos.
- Muy empleada en complementos de moda como mochilas, bolsos, carteras y una gran variedad de calzado.
- Bisutería: pulseras, collares y colgantes.
- Trabajos para el hogar como tapicería de sillas, sillones o sofás.
Cómo coser tela antelina
- La aguja recomendada para trabajar con esta tela es una aguja para piel extra con punta tipo flecha. Aunque no deberíamos tener problema con una aguja fina (de 80) e hilo igualmente fino.
- Procuraremos no tener que descoser la pieza ya que en ese caso podría presentar las marcas de las puntadas. El largo de la puntada debe ser medio.
- Preferiblemente, usar tijeras de gran tamaño para realizar cortes precisos.
- Debemos tener en cuenta antes de cortar nuestras piezas de antelina, de hacerlo en el sentido del pelo. Es fácil de comprobarlo pasando el dedo por la tela. Si dejamos marca, ese será el contrapelo. Por el contrario, es el sentido correcto. Esto ayudará a que no haya cambios de tonos entre las piezas.
- En este tipo de tela no es conveniente marcar el patrón con alfileres y plancha, ya que el calor podría estropear la pieza y su grosor lo hace complicado. Lo mejor es marcar los trazos con jaboncillo.
- Según el tipo de tela, será necesario un prénsatelas de doble arrastre, para facilitar la tarea. En su defecto, también se puede emplear un prénsatelas de teflón, que hace que la tela resbale menos.
Cuidados de la antelina
- Este tejido admite lavarse a máquina en un programa de temperatura fría. Se recomienda no lavar las piezas de antelina excesivamente para evitar que pierda su suavidad. También es posible la limpieza en seco.
- No emplear lejía.
- Evitar el contacto con colonias, desodorantes, aceites, etc.
- No es necesario el planchado de esta tela ya que no se arruga.
- Evitar secar la antelina a la luz del sol directa y guardar en un lugar seco.