Disponibilidad: 200 En stock
Tela brocado color marrón. Es un tejido hecho con varias tramas, el fondo o trama base y la trama superpuesta que es la decorativa.
La ficha técnica de este tejido, la encontrarás en el apartado detalles del producto.
Disponibilidad: 200 En stock
Tela brocado color salmón. Es un tejido hecho con varias tramas, el fondo o trama base y la trama superpuesta que es la decorativa.
La ficha técnica de este tejido, la encontrarás en el apartado detalles del producto.
Disponibilidad: 300 En stock
Brocado color azulón beige. Tejido hecho con varias tramas, el fondo o trama base y la trama superpuesta que es la que adorna. El motivo más grande del estampado mide 1,3 cm.
La ficha técnica de este tejido , la encontrarás en el apartado detalles del producto.
Disponibilidad: 200 En stock
Tela brocado malva azul. Es un tejido hecho con varias tramas, el fondo o trama base y la trama superpuesta que es la decorativa.
La ficha técnica de este tejido, la encontrarás en el apartado detalles del producto.
Disponibilidad: 130 En stock
Tela brocado malva verde. Es un tejido hecho con varias tramas, el fondo o trama base y la trama superpuesta que es la decorativa.
La ficha técnica de este tejido, la encontrarás en el apartado detalles del producto.
Comprar telas con brocado en Telas Monti
La tela de brocado o tipo Jacquard también conocida como brocado que vendemos en nuestra tienda de telas, es un tejido considerado de lujo que se compone de diferentes tramas en las que se superponen hilos de plata, oro y seda. Para resumir, es una tela de seda que está entretejida con plata y oro formando patrones muy llamativos.
El origen del brocado reside en el territorio chino, cuando el gran imperio chino se expandió hacia Bizancio y Persia. Debido a lo especial de su tejido, en sus inicios sólo era empleado por los clérigos, nobles y miembros de la realeza. En el siglo XVII se simplificó la fabricación del tejido gracias al telar de Jacquard, de ahí que también se la conozca por ese nombre.
Todos nuestros brocados tienen certificado Oeko-Tex. Este certificado garantiza que los fabricantes del producto lo han elaborado cumpliendo los estándares de calidad, con una producción sostenible y que son ecológicamente seguros para los seres humanos, sin sustancias nocivas para la salud, y respetuosos con el medio ambiente. Este certificado es vigente a nivel mundial, y se renueva anualmente mediante un sistema de pruebas y verificación.
Ventajas de las telas con brocado
- Es un tejido muy llamativo y de alta calidad. Pero a pesar de su entramado muy trabajado, no es una tela gorda ni pesada.
- Este tipo de tela suele tener un agarre firme y una buena caída.
- Existe una gran variedad de patrones: florales, animales, con florituras…
- A pesar de que pueda parecerlo, no es un tejido excesivamente complicado de trabajar y coser.
- Se trata de una tela bastante flexible y con una gran resistencia, por lo que suele mantenerse perfecta con los años.
Usos del brocado
- Prendas de vestir: vistosos vestidos, faldas, ranitas o incluso chaquetas americanas si se añade un forro y una entretela al brocado o este es de dos caras.
- Complementos de moda, aunque suelen ser piezas especiales o de lujo como pañuelos o bolsos.
- Trabajos para el hogar, como tapicería de sillas, cortinas, cojines o colchas.
- En la actualidad, todavía se emplea para la elaboración de prendas litúrgicas.
Cómo coser telas con brocado
- Para la gran mayoría de telas brocadas, se empleará una aguja del número 80-100, dependiendo de la consistencia de la tela. Se recomienda emplear una puntada de unos 8 puntos por cada 3cm, a través de costuras planas. Según para qué trabajos, será necesario añadir un forro o una entretela al brocado.
- Preferiblemente, usar tijeras de gran tamaño y muy afiladas para realizar cortes precisos. Deberemos tener en cuenta el diseño y entramado de nuestra pieza de brocado, y así cortar todas las piezas en la misma dirección, haciendo coincidir las uniones de las costuras. Del mismo modo, se recomienda cortar la pieza de brocado sobre una tela de algodón, para darle cuerpo.
- Para marcar el patrón, se hará exclusivamente con jaboncillo o marcadores de tela, ya que los alfileres podrían dejar marcas o agujeros en el tejido.
- Deberemos rematar los bordes con una máquina serger u overlock para crear una costura de látigo que mantenga el brocado perfecto, y no corramos riesgo a que se deshaga el patrón.
Cuidados de telas brocado
- La recomendación principal para la limpieza de prendas elaboradas con brocados, es limpiarla en seco con productos no abrasivos. También se podría lavar a mano, con agua fría o utilizar un programa para prendas delicadas. No podremos estrujar ni retorcer la tela, ya que se arruga fácilmente.
- No se debe introducir la tela en la secadora, ya que los hilos del entramado son altamente susceptibles al calor y podrían dañarse. Para secar el tejido, lo haremos al aire, tendido sobre una superficie horizontal para evitar arrugas.
- Para planchar este tejido, lo haremos con la mínima temperatura posible y utilizando una tela de algodón o toalla entre el brocado y la plancha.
- Para guardar la prenda de brocado, se recomienda utilizar una funda para trajes, ya que es una tela muy susceptible a los enganches.