Telas Vaqueras

Filtros activos

Tela vaquera denim hojas de lémur

Precio 13,00 € /m
Disponibilidad: 3950 En stock

Tela vaquera denim hojas de lémur. Los colores de esta tela son naturales y azules. El motivo más grande del estampado mide 13 cm. 

La ficha técnica de este tejido, la encontrarás en el apartado detalles del producto.

Tela vaquera denim basic azul

Precio 12,00 € /m
Disponibilidad: 790 En stock

Tela vaquera, tejido denim liso básico en color azul vaquero medio. Es una tela de poco gramaje, fina y con caída. Usada principalmente para hacer vestidos camiseros, blusas o ropa para los más pequeños de la casa.

La ficha técnica de este tejido, la encontrarás en el apartado detalles del producto.

Tela vaquera denim azul oscuro

Precio 11,00 € /m
Disponibilidad: 200 En stock

Tela vaquera, tejido denim liso en color azul oscuro. Es una tela de poco gramaje, fina y con caída. Usada principalmente para hacer vestidos camiseros, blusas o ropa para los más pequeños de la casa.

La ficha técnica de este tejido, la encontrarás en el apartado detalles del producto.

Comprar Tela Vaquera online en Telas Monti

La tela vaquera, tela de jean denim o tejano son tejidos compuestos por fibras naturales de algodón, en ocasiones también podemos encontrar elastán en su composición, asargado de trama blanca y urdimbre teñida, del tan característico azul índigo. Con anterioridad a existir las prendas vaqueras, esta composición de hilos se empleaban para la creación de velas de barcos, lonas y otros trabajos en los que se necesitasen tejidos con cierta resistencia y durabilidad.

A pesar de que no se sabe con certeza el origen de este tipo de tela, se conocen registros de estos tejidos desde la Edad Media Europea. En cuanto a la denominación Denim, próximo a la localidad de Nimes, ciudad al sur de Francia, en el “Museo del desierto” se pueden observar pinturas sobre personas vestidas con pantalones y chaquetas hechas utilizando una tela gruesa compuesta por un tejido llamado “Nimes” del que se pudo haber extraído el nombre denim. El Denim no es una prenda, con este término se define a la tela con la que se fabrican los vaqueros y otro tipo de artículos.  El Denim se conoce en América con el nombre de jean o vaquero.

Por otra parte, del tejido vaquero se conoce que en el siglo XIX un joven llamado Levis Struss creó una empresa en la ciudad de Nueva York para vender lonas, tiendas de campaña y telas traídas de la ciudad de Nimes. Con el paso del tiempo, estas telas se popularizaron para la elaboración de prendas de trabajo, debido a su resistencia y durabilidad. Años más tarde, esta ropa ya no se utilizaba exclusivamente para labores de trabajo, sino que se llevaba de manera casual en la vida cotidiana. A principios del siglo XX, estrellas de la gran pantalla, actrices y personajes reconocidos ya utilizaban el tejido vaquero para sus prendas de vestir, consagrándolo como un básico e imprescindible en sus armarios.

Ventajas de la tela vaquera

La tela vaquera que vendemos en nuestra tienda de telas es un tejido muy resistente y cómodo, cualidades que lo convierten en el material perfecto para confeccionar indumentaria de trabajo.

Al tratarse de un tejido compuesto por fibras de algodón, la tela vaquera es traspirable, lo cual constituye una gran ventaja.

Gracias también a su composición la tela vaquera es un tejido con cierta elasticidad y flexibilidad, por lo que no limita la libertad de movimiento.

Usos de la tela vaquera

Gracias a la versatilidad de la tela vaquera se puede utilizar para un sinfín de trabajos y manualidades de costura, desde confección de prendas de vestir (pantalones, faldas, vestidos, camisas, petos, cazadoras, americanas, etc.) hasta todo tipo de complementos y accesorios (bolsos, bolsas, carteras, cojines, fundas, monederos, llaveros, etc.).

Cómo coser tela vaquera

Los tejidos vaqueros debido a sus características pueden estar algo rígidos por este motivo se recomienda pre-lavar la tela antes de realizar el trabajo. De esta manera será más fácil de manipular y además evitaremos que después encoja nuestro proyecto de costura.

Se recomienda usar una aguja específica para coser denin o tejano, pero también se pueden emplear agujas estándar de los números 90/14, como mínimo, ó 100/16.

En cuanto al hilo, se aconseja utilizar un hilo de torzal o hilo de tapicería.

El resto de utensilios, como alfileres o pinzas que emplees deberán ser gruesos y fuertes.

Cuidados de la tela vaquera

  • Se recomienda no lavar las prendas vaqueras a temperaturas muy elevadas.
  • Para favorecer a que la elasticidad de las prendas no se pierda, se aconseja no utilizar suavizantes, ya que podrían dañar las fibras de la tela.
  • Estos tejidos suelen desteñir en los primeros lavados, por esta razón se recomienda lavarlos con prendas de colores similares.
  • Se puede emplear secadora para el proceso de secado de la ropa vaquera y también se puede planchar de manera normal, ya que el tejido soporta muy bien las altas temperaturas de planchado.
  • Se recomienda almacenar en un lugar oscuro las prendas vaqueras, ya que si no se guarda correctamente podrían aparecer unas manchas amarillentas en la ropa. Esto se debe al colorante natural azul índigo característico de este tejido, el cual se elimina por el efecto del ozono y la radiación UV.