Disponibilidad: 270 En stock
Tela de batista estampada selvática de fondo color marino, con tonos amarillo, verde y azul. El motivo del estampado mide 2 cm.
La ficha técnica de este tejido, la encontrarás en el apartado detalles del producto.
Disponibilidad: 100 En stock
Tela de batista estampada, fondo agua con tonos rosa malva. El motivo del estampado mide 7 cm aproximadamente.
La ficha técnica de este tejido, la encontrarás en el apartado detalles del producto.
Disponibilidad: 300 En stock
Batista organdizada lisa en color beige.
La ficha técnica de este tejido , la encontrarás en el apartado detalles del producto.
Disponibilidad: 100 En stock
Batista organdizada lisa en color blanca.
La ficha técnica de este tejido , la encontrarás en el apartado detalles del producto.
Comprar telas batista en Telas Monti
La tela batista organdizada es una tela batista, usualmente 100% algodón o mezcla de poliéster, es una tela muy fina y ligeramente transparente, con una rigidez que recuerda al organdí, es decir, que parece que ha sido almidonada. En su origen, era usual encontrar la batista de lino, pero este ha sido reemplazado por el algodón.
Es muy apreciada en ropa infantil, ya que su bordado es muy sencillo y su tacto muy agradable para los más pequeños.
Su nombre se debe al famoso tejedor de origen francés, Jean Baptiste Cambray.
Ventajas de la tela batista
- Tejido muy ligero y con un tacto suave.
- Existen diferentes tipos de telas batistas en nuestra tienda de telas, desde las más finas a aquellas con más cuerpo y grosor.
- Su composición y entramado permite todo tipo de bordados y frunces. Además, gracias a su firmeza, hace que las prendas tengan cuerpo.
- Cuando en su composición entra el poliéster, conseguimos una excelente caída de la tela.
- Son transpirables, duraderas y de fácil cuidado.
- Existen muchos tipos de acabados, y podemos encontrarlas incluso ya bordadas o estampadas.
Usos de la tela batista
- Principalmente, en todo tipo de ropa infantil.
- Prendas delicadas como pañuelos, camisas e incluso lencería.
Cómo coser telas batista
- Deberemos emplear una aguja muy fina para no dañar la tela.
- Preferiblemente, usar tijeras de gran tamaño para realizar cortes precisos. Además, es aconsejable cortar solo una capa de tela de cada vez. En este tipo de tela también estaría recomendado utilizar un cutter rotatorio.
- Se recomienda marcar la tela con un jaboncillo en vez de alfileres, ya que estos podrían dañarla. También podría marcarse al agua.
- Puedes colocar papel de seda entre la tela y la placa base de tu máquina para coser. Una vez terminado, retiraremos el papel. Esto ayuda a que la tela tenga más cuerpo, se deslice mejor y las puntadas sean más precisas.
- Evitar utilizar la puntada de retroceso, ya que la tela podría dañarse.
Cuidados de la tela batista
- Este tejido admite lavarse a máquina a no más de 30º. Sin embargo, lo haremos en un programa de prendas delicadas y deberemos evitar el uso de suavizantes. Para mantener la suavidad de la prenda, podremos añadir un chorro de vinagre de limpieza. También admite la limpieza a mano, pero de igual modo, sin emplear suavizantes.
- Las prendas de batista pueden secarse a máquina. Sin embargo, deberemos hacerlo a baja temperatura.
- La batista admite el planchado a máquina, preferiblemente con vapor, y colocando una toalla o paño entre la batista y la plancha.