Disponibilidad: 30 En stock
Tela de lycra para bañador estampada, fondo en color rosa muy suave, con flor fucsia, rosa, roja, turquesa y gris/malva, ideal para bañadores o trajes de deporte. El motivo del estampado mide 3,5 cm.
La ficha técnica de este tejido , la encontrarás en el apartado detalles del producto.
Comprar Tela de Lycra online en Telas Monti
Las telas de lycra o también conocidas comúnmente como spandex son fibras sintéticas elásticas en cuya composición podemos encontrar poliéster. La denominación de lycra se debe a la empresa DuPont que en la década de los 60 inventó está fibra y la patentó con dicho nombre. El spandex o la lycra no es un tejido propiamente dicho, sino un filamento, por ello rara vez lo veremos como único componente.
Ventajas de la Lycra
- Un tejido transpirable, cómodo y ligero.
- El spandex o lycra son tejidos muy flexibles.
- La lycra es una tela duradera, resistente y de fácil cuidado.
- Podemos encontrar esta tela en multitud de colores lisos y estampados originales.
- Debido a sus características, la lycra resiste a las bacterias y bloquea los rayos ultravioletas del sol, por lo que la convierten en un tejido idóneo para la confección de ropa de deporte.
Usos de tela de Lycra
Gracias a sus características de ligereza, comodidad y suavidad la lycra se puede utilizar para la elaboración de:
- Ropa de deporte como: tops, pantalones, leggins, etc.
- Ropa de baño como: bañadores, bikinis, pareos, etc.
- Vestimenta para competiciones deportivas.
- Ropa interior.
Cómo coser tela de Lycra
- Desde nuestra tienda de telas recomendamos usar una aguja elástica de punta redonda de 90/14.
- Utilizar cinta de papel o adhesiva cubriendo el prensa-telas para evitar que debido a la elasticidad de la tela se produzcan saltos de puntada.
- Preferiblemente, usar tijeras de gran tamaño para realizar cortes precisos. También podremos necesitar pesas para mantener la tela tensa.
- Marcar el patrón con un jaboncillo de sastre.
Cuidados de la Lycra
- Se recomienda no lavar las prendas de lycra a temperaturas superiores a 30º ya que podrían perder su elasticidad.
- No se debe emplear blanqueadores ni lejías.
- No se recomienda el uso de la secadora.
- Al secar al aire libre evitar el sol directo ya que podría debilitar y romper las fibras de la tela.
- Se pueden planchar estos tejidos, pero utilizando un modo para telas delicadas o de algodón.
- Se admite la limpieza en seco.