Telas Pana

Filtros activos

Tela micropana océano

Precio 15,00 € /m
Disponibilidad: 215 En stock

Tela micropana océano con elastán. 

La ficha técnica de este tejido, la encontrarás en el apartado detalles del producto.

Tela notec malva empolvado

Precio 12,00 € /m
Disponibilidad: 200 En stock

Tela notec malva empolvado, es igual que la micropana pero sin el canutillo.

La ficha técnica de este tejido, la encontrarás en el apartado detalles del producto.

Tela notec azul Francia

Precio 12,00 € /m
Disponibilidad: 100 En stock

Tela notec azul Francia, es igual que la micropana pero sin el canutillo.

La ficha técnica de este tejido, la encontrarás en el apartado detalles del producto.

Tela micropana verde

Precio 12,00 € /m
Disponibilidad: 400 En stock

Tela de micropana en color verde con elastán. 

La ficha técnica de este tejido, la encontrarás en el apartado detalles del producto.

Pana azul marino

Precio 8,50 € /m
Disponibilidad: 200 En stock

Pana azul marino. El canutillo de la pana mide 0,4 cm aproximadamente.

La ficha técnica de este tejido, la encontrarás en el apartado detalles del producto.

Pana gris

Precio 8,50 € /m
Disponibilidad: 200 En stock

Pana gris. El canutillo de la pana mide 0,4 cm aproximadamente.

La ficha técnica de este tejido, la encontrarás en el apartado detalles del producto.

Micropana granate

Precio 12,00 € /m
Disponibilidad: 40 En stock

Micropana granate con elastán. 

La ficha técnica de este tejido, la encontrarás en el apartado detalles del producto.

Tela notec gris

Precio 12,00 € /m
Disponibilidad: 900 En stock

Tela notec gris, es igual que la micropana pero sin el canutillo.

La ficha técnica de este tejido, la encontrarás en el apartado detalles del producto.

Tela notec tostada

Precio 12,00 € /m
Disponibilidad: 400 En stock

Tela notec tostada, es igual que la micropana pero sin el canutillo.

La ficha técnica de este tejido, la encontrarás en el apartado detalles del producto.

Compra telas Pana o Micropana online en Telas Monti

La pana es un tejido grueso similar al terciopelo que en la cara derecha está formado por líneas verticales (ancladuras) en relieve de tacto suave. Su composición principal suele ser el algodón, y debido a su grosor, está destinada principalmente a prendas que ayuden a combatir el frío. Cuando comenzó a emplearse en moda en los inicios del siglo XVIII, se decía que era un tejido poco estético ya que estaba destinada principalmente a la confección de uniformes para obreros. Sin embargo, con los años, ha evolucionado y ahora podemos encontrarlo en muchas colecciones de moda invernales y en nuestra tienda de telas. Su popularización se dio en los años 70 con los famosos pantalones de pana, una prenda básica que conquistó a grandes celebridades.

La micropana tiene las mismas características que la pana, pero con la trama mucho más fina. La micropana es una tela de tacto aterciopelado, gruesa, opaca y muy resistente. 

Ventajas de la tela pana:

  • Se trata de un tejido muy versátil a la hora de confeccionar prendas para el clima frío.
  • Es una tela resistente, que abriga mucho y mantiene el calor corporal
  • Lo podemos encontrar en una gran variedad de estampados y colores lisos.
  • Es muy resistente y duradera. Además, resulta fácil de limpiar.

Usos de la tela pana:

  • Prendas de vestir. Principalmente se emplea en prendas para la temporada de otoño e invierno. Puedes confeccionar desde faldas y pantalones, hasta pichis, chaquetas, camisas o abrigos.
  • Accesorios de moda. Como por ejemplo bolsos.
  • Textiles para el hogar. Suele usarse en la confección de fundas para cojín o incluso para el tapizado de sillones o sillas, funcionando como un sustituto del terciopelo.

Cómo coser la tela pana:

  • Este tejido requiere de una aguja de costura un universal con un grosor de 80 en adelante. También se recomienda el uso de una puntada media-larga. El hilo más indicado para coser esta tela será uno de poliéster 100%.
  • La pana no necesita el uso de entretelas al tratarse de una tela de gran grosor.
  • Preferiblemente, usar tijeras de gran tamaño para realizar cortes precisos. 
  • Para marcar la tela, podremos hacerlos tanto con alfileres como con el cásico jaboncillo de sastre.
  • Al tratarse de una tela de gran grosor pero que tiende a ser aterciopelada, podremos usar un prénsatelas de doble arrastre, ya que va a hacer que el tejido se deslice de manera uniforme.
  • Se recomienda sobrehilar la tela ya que tiende a deshilacharse ligeramente. También podremos usar remalladora u overlock.

Cuidados de la tela pana:

  • Este tejido admite lavarse a máquina. La temperatura recomendable para su lavado es de máximo 30º. Siempre lavar las prendas de pana del revés y separada del resto de la colada, ya que puede perder fibras y atrae las pelusas con facilidad,
  • Admite limpieza en seco.
  • No utilizar lejías ni blanqueantes.
  • No admite secado a máquina.
  • Admite planchado a baja temperatura, máximo 110º. No obstante, suele ser un tejido que no precisa plancharse, ya que no tiende a arrugarse. Si precisa planchado, recomendamos colocar un paño o toalla entre la plancha y el tejido para protegerlo.