Los colores de las imágenes pueden variar dependiendo del dispositivo que utilices.

Tela de algodón estampada con flores, fondo crema, motivo en tonos amarillo, fucsia y verde.

El voile es un tejido muy fino y ligeramente transparente. Su nombre proviene del francés, y significa velo, ya que era empleado principalmente con este fin. También es muy empleado en países cálidos como tela para cortinas o mosquiteras.

El voile suele fabricarse con una composición al 100% de algodón, aunque también admite mezclas de algodón y lino o poliéster.

Ventajas del voile:

- Es fino y ligero, por lo que es un tejido ideal para prendas de verano.

- Su textura suave y gran acabado hace que las prendas elaboradas con este tejido luzcan muy llamativas y de calidad.

- Es muy versátil, ya que, al poder fabricarse con diferentes composiciones, imita a una gran variedad de tejidos como la seda o el algodón.

- Ideal para hacer punto smock o nido de abeja, ya que, por su fineza, permite fruncirse fácilmente.

Usos del voile:

- Prendas de vestir, especialmente para blusas, camisas o vestidos. Aunque también es válida para confeccionar accesorios como pareos o pañuelos. También puede ser empleado en moda infantil debido a su composición íntegra de algodón.

- Es muy recurrente en la fabricación de textiles para el hogar, principalmente en cortinas.

Cómo coser con voile:

-Este tejido requiere de una aguja de costura fina para no dañar la tela.

- Preferiblemente, usar tijeras de gran tamaño para realizar cortes precisos. También puedes emplear papel de seda, entre el que colocarás el tejido para facilitar el corte.

- Se recomienda añadir tela de forro, especialmente en la confección de vestidos, para evitar que la prenda final transparente.

- Emplea un hilo de rayón.

- Para marcar este tejido, se recomienda jaboncillo de sastre o marcador al agua.

Cuidados del voile:

- Los fabricantes recomiendan lavar esta tela a mano. Para ello se necesita poner la tela a remojo con agua tibia. Enjuagar las veces necesarias para eliminar la suciedad. Lavar una última vez con agua y detergente. Si se lava a máquina, no lavar a más de 30º y con un programa de prendas delicadas.

- Para secar este tejido, es importante no escurrirlo ni centrifugarlo. Se recomienda no secarlo a máquina.  Es un tejido que se seca con gran rapidez.

- Para planchar este tejido, lo haremos a baja temperatura y con un pañuelo o toalla de algodón entre la plancha y la tela para protegerla.

- Este tejido admite la limpieza en seco.

Telas Monti
577
350 cm

Ficha técnica

Ancho
1,50 metros
Composición
100 % algodón
Peso
115 gr/m2
Lavado
Agua fría
Limpieza en seco
Planchado
Temperatura de planchado **
Secado
No admite secado en secadora
Certificación Tejido
Oeko-Tex
Patrón
Estampada

en la misma categoría

8 otros productos de la misma categoría: