Comprar Tela de Tul online en Telas Monti
El tul es un tipo de tela generalmente compuesta por hilos de seda, algodón o materiales sintéticos como el nylon, poliéster. La diferencia entre cada tipo de tul reside en las fibras con las que esté hecho. Es un tejido fino y transparente con forma de malla, cuya estructura se basa en figuras generalmente hexagonales. Además, posee cierta elasticidad y dependiendo de su resistencia permite crear diferentes y delicados bordados.
Los orígenes del tul se remontan al siglo XVIII, más concretamente a la ciudad francesa de Tulle, por la cual recibe su nombre. A pesar de su procedencia francesa, existen registros de telas con características semejantes desde el antiguo Egipto y la antigua Grecia.
Tipos de tul dependiendo de su composición
- Tul de algodón.
- Tul de poliéster.
- Tul de seda.
Tipos de tul dependiendo de su acabado
- Tul ilusión.
- Tul cristal.
- Tul mórbido.
- Tul rígido.
- Tul plumeti.
- Tul elástico.
Ventajas del tul
- Gracias a su proceso de fabricación la tela de tul es un tejido ligero, pero a la vez muy firme que no se deforma con facilidad.
- Fácil de lavar y se seca rápidamente.
Usos de tela tipo tul
Gracias a su versatilidad la tela de tul se emplea para una amplia variedad de proyectos como: confección de prendas de vestir y moda (lencería, trajes de novia, vestidos de fiesta, indumentaria de danza clásica, disfraces, etc.) o accesorios y complementos (sombreros, velos, etc.)
También se puede utilizar la tela de tul para confeccionar menaje del hogar (manteles, decoración, mosquiteras, etc.) o como detalle a prendas de vestir (blusas, faldas, etc.) como hacen la mayoría de clientes de nuestra tienda de telas online.
Cómo coser tul
- Lo más aconsejable y seguro para cortar tu pieza de tul es emplear un cúter rotatorio. De esta manera conseguirás un acabado homogéneo.
- Se recomienda utilizar cinta adhesiva ya que permite juntar la zona de costura para evitar que las telas se muevan debido a su ligereza.
- Preferiblemente, usar tijeras de gran tamaño para realizar cortes precisos. También podremos necesitar pesas para mantener la tela tensa.
- Marcar el patrón con un jaboncillo de sastre, pinzas o clips de costura.
Cuidados del tul
- Se recomienda no lavar el tul en altas temperaturas.
- Se aconseja el uso de detergentes suaves.
- No se recomienda cepillar el tul o emplear objetos que puedan rasgarlo.